El Plan de Manejo es una herramienta de planificación que contiene las estrategias y acciones que se llevarán a cabo para el manejo sostenible de la Reserva. En el Plan también se establecen las categorías de uso o áreas de intervención enfocadas en la preservación, conservación y restauración de los recursos naturales de importancia cultural dentro de la Reserva.
El desarrollo del Plan de Manejo integra diversos métodos de investigación, estrategias de participación ciudadana y esfuerzos de coordinación con las agencias y entidades públicas asociadas con el manejo y uso de la Reserva.
Se utilizarán diversos métodos cualitativos para recoger y validar la información sobre la Reserva, como su trasfondo histórico, sus usos actuales y potenciales, sus características físicas y naturales, sus componentes bióticos y valor ecológico, y sus atributos culturales, educativos y recreativos. Esta información permitirá llevar a cabo un análisis para identificar las estrategias de manejo que mejor se adapten a la Reserva.
Una de las tareas más importantes del análisis es contar con la opinión de los usuarios, manejadores, concesionarios, expertos e investigadores de los recursos en la Reserva Natural y Marina Cueva del Indio.
Para lograr que el plan de manejo sea un instrumento efectivo para guiar el manejo de la Reserva, es importante conocer la condición actual, el potencial de desarrollo, los retos asociados a sus usos o a los efectos del cambio climático, entre otros asuntos asociados a los recursos naturales de la Reserva.
Como parte del proceso de planificación, se llevarán a cabo entrevistas, visitas presenciales y reuniones para identificar las preocupaciones y recomendaciones de los distintos grupos de interés, de modo que se atiendan dentro del Plan.
Se realizarán entrevistas durante los meses de octubre y noviembre con diversos grupos de interés como entidades de manejo, investigadores, pescadores y otros usuarios de la Reserva.
Se llevarán a cabo actividades participativas con usuarios de la reserva, residentes y organizaciones sin fines de lucro.
Más adelante estaremos anunciando las fechas de las reuniones.
Si usted pertenece a alguno de estos grupos y desea participar de las actividades, escríbanos a: mlorenzo@estudiostecnicos.com, con copia a mcintron@drna.pr.gov y ylopez@estudiostecnicos.com.
Le invitamos a compartir su información de contacto ingresando al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/DzFnCKgbTX Esta información se utilizará para notificarle sobre el periodo de comentarios y las próximas reuniones.
Para más información sobre el Plan, se puede comunicar con las Planificadoras Yoana López (ylopez@estudiostecnicos.com, 787-751-1675) y Monique Lorenzo (mlorenzo@estudiostecnicos.com, 787-751-1675), y con la bióloga Maritza Cintrón Acevedo (mcintron@drna.pr.gov).