Las operaciones de Estudios Técnicos, Inc. se fundamentan en la honestidad, ética, sentido de responsabilidad, el compromiso, y en la igualdad de oportunidades y capacitación. Nuestro equipo de trabajo cree en estos valores y los aplican a cada uno de los trabajos que realizan para alcanzar la excelencia y calidad en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
Economista. Fundador y Principal Oficial Ejecutivo de la firma Estudios Técnicos, cuya Junta de Directores preside. Graduado de Wharton School of Finance and Commerce de la Universidad de Pennsylvania. Ha sido profesor visitante en varias instituciones académicas: Universidad de Harvard, Instituto de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Sussex, en Inglaterra, y Universidad Nacional de Ingeniería, en Perú, entre otras. Ha sido consultor de organizaciones internacionales, presidió la Sociedad Interamericana de Planificación, la Cámara de Comercio de Puerto Rico y la Asociación de Economistas. Fue miembro de la Junta de Directores del BBVA en la Isla. Recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico en el 2004 y la prestigiosa beca del John Simon Guggenheim Foundation por su trabajo sobre el desarrollo económico de las economías pequeñas. Fue director y fundador de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y del Non-Profit Sector Research Fund del Aspen Institute, en Washington, DC.
Economista y abogado. Presidente y Principal Oficial de Operaciones de la firma. Obtuvo su grado en economía del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), y un Juris Doctor de la Facultad de Derecho de la misma institución. Posee sobre 25 años de experiencia en estudios de mercado, análisis macroeconómicos y costo y beneficio y viabilidad para el desarrollo de proyectos de bienes raíces, comercio, financieras y alimentos, entre otros. Ofreció servicios al Housing Urban Development (HUD) lo que incluyó CDBG, HOME and NSP. Como consultor de HUD proveyó servicios al Departamento de la Vivienda, a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda y al Comisionado de Asuntos Municipales de Puerto Rico. También a la academia y empresas educativas en Puerto Rico: Universidad Interamericana, Universidad Ana G. Méndez, Universidad del Sagrado Corazón, Eduk Group, Edic College, entre otros. Fue director de Universia Puerto Rico, la plataforma virtual universitaria de Santander a nivel mundial.
Directora de la División de Análisis y Política Social. Abogada. Posee un bachillerato en comunicaciones y una maestría en educación con concentración en diseño instruccional, ambos de la Universidad del Sagrado Corazón. Completó el Juris Doctor en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y obtuvo una certificación postgrado en Desarrollo Comunitario y Administración Pública de la Universidad de Rutgers en New Jersey. Además de su experiencia como consultora, lleva más de 15 años en la academia impartiendo cursos en Investigación y Evaluación de Programas en varias instituciones universitarias, actualmente en el Programa Graduado de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico. Es miembro del American Evaluation Association.
Directora de la División de Planificación Ambiental, Urbana y Regional. Posee un JD, una Maestría en Planificación y un bachillerato en Ciencias Ambientales con segunda concentración en Geografía de la UPR. Previo a unirse a la empresa, trabajó en un proyecto federal adscrito a la Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles y luego en la Oficina de Cumplimiento e Integridad en la Investigación adscrita a la Vicepresidencia de Investigación e Innovación de la UPR.
Director de la División de Estadísticas. Graduado de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Complutense en Madrid. Cuenta con un máster en Economía Aplicada y otro en Métodos Actuales de Estadística Aplicada de la UNED en España. Realizó estudios posgrado en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada y Diseño y Tratamiento Estadístico de Encuestas en la Fundación Universidad y Empresa, en colaboración de la UNED y completó un curso de Control de Calidad de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Tiene participación en los proyectos que requieren análisis estadístico y diseño de muestras y encuestas.
Con sobre 18 años de experiencia, lidera proyectos sobre análisis de mercado, inteligencia comercial, experiencia del cliente y aquellos relacionados a la conducta del consumidor. Tiene amplio conocimiento en la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas tradicionales y digitales. Posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en mercadeo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, y una maestría en Comunicaciones con concentración en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón de P.R. Además, está certificada como Customer Experience and Design Management. Actualmente cursa una certificación profesional en Liderazgo del Marketing en Kellogg School of Management de Northwestern University.
Economista. Laboró por 13 años como economista de Santander Securities y Banco Santander Puerto Rico donde realizó análisis de la economía de Puerto Rico y de los Estados Unidos, fue responsable de analizar el desempeño de la industria financiera de Puerto Rico, y dirigió el área de “Capital Planning” en el banco. Como responsable del proceso de “Capital Planning” desarrolló modelos de proyecciones de balances de préstamos y depósitos para los ejercicios de estrés test de capital; identificó riesgos económicos y financieros relevantes para el diseño de escenarios de riesgos idiosincráticos; y dirigió los procesos de CCAR y DFAST.
El señor Adames formó parte del equipo de economistas de Estudios Técnicos, Inc. de 2004-2007 donde trabajó en la unidad que hoy dirige en temas relacionados a política económica, análisis de mercado, estudios de impacto económico y viabilidad financiera, y valoración de negocios.
Durante el 2002-2004 formó parte del equipo de asesores económicos de la Oficina del Gobernador y fungió como profesor de economía de la Universidad Politécnica de Puerto Rico desde 2000 a 2007 y de la Universidad de Puerto Rico entre el 2000-2001.
Actualmente, es miembro de la Junta de Directores del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Estudió economía y finanzas en las universidades de Valladolid, España y en la Universidad Católica de Ponce. Ha desarrollado varios instrumentos analíticos y análisis de mercado basado en tecnología de GIS que integra datos socioeconómicos, demográficos y de comercios valiosos para la firma.
Es reconocido por su vasta experiencia en el sector público. Fungió como subadministrador de la Administración de Fomento Económico y director del Área de Análisis Económico de la Junta de Planificación. Ha realizado publicaciones en las áreas de comercio internacional, desarrollo económico, y la economía de Puerto Rico.
Planificadora en la División de Planificación Urbana, Regional y Ambiental.
Tiene un bachillerato en Ingeniería Civil y una maestría en Planificación, ambos grados de la Universidad de Puerto Rico. Posee experiencia laboral como especialista de cumplimiento. Actualmente forma parte de Urbana Planifica, una iniciativa que provee acceso a información sobre procesos de planificación y participación ciudadana.
Economista. Colabora en la división de Análisis y Política Económica de Estudios Técnicos, Inc
Cuenta con un bachillerato en Economía y Matemáticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Colabora en la División de Análisis y Política Social. Tiene un bachillerato en Justicia Criminal con
concentración en Psicología Forense y un Juris Doctor, ambos de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Completó una maestría en Administración Pública con especialidad en Gestión Pública en la Escuela Graduada de Administración Pública de la UPR. Tiene experiencia en proyectos de los sectores públicos, privados y sin fines de lucro incluyendo asuntos de política pública, planificación estratégica, estudios de necesidades, planes de participación ciudadana, evaluación de programas, asistencia técnica y trabajo de campo.
Es parte del grupo de Análisis Económico y de Data Analytics.
Ha participado en múltiples iniciativas, incluyendo proyectos de política pública y de impacto económico a nivel público y privado. Tiene estudios en Economía y Matemáticas.
Programador y cartógrafo. Trabaja en la división de Analítica de Datos como programador y técnico de
Sistemas de Información Geográficas (GIS). Posee un Bachillerato de la Universidad de Wisconsin en GIS, y actualmente está completando una maestría en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales en la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Tiene experiencia utilizando varios lenguajes de programación incluyendo Python, R y Javascript y tecnologías de GIS, herramientas valiosas para las investigaciones socioeconómicas.
Programador. Trabaja en la División de Analítica de Datos. Cuenta con un Bachillerato en Ciencias de
Cómputos de la Universidad de Puerto Rico. Tiene experiencia en una variedad de lenguajes de programación incluyendo C/C++, Python, PHP, JavaScript, Kotlin y también en el diseño y manejo de bases de datos relacionales (SQL). Ha desarrollado aplicaciones tanto para web como para móvil.
Es parte del grupo de Análisis y Política Económica desarrollando reportes socioeconómicos y estudios
cuantitativos y cualitativos, entre otros. Se graduó de Pennsylvania State University con un doble bachillerato en Economía y Mercadeo con concentración en comercio internacional. Obtuvo una maestría en economía en la Escuela Graduada de Economía en Barcelona, España. Laboró como Analista de Economía en una firma multinacional en Nueva York. Cursa una maestría en Escritura en la Universidad Sagrado Corazón.
Planificador en la División de Planificación Urbana, Regional y Ambiental.
Posee un bachillerato en Economía, una Maestría en Planificación, y es candidato doctoral en Liderazgo en las Organizaciones Educativas, todos de la Universidad de Puerto Rico. En el sector público fungió como estadístico y dirigió la Oficina de Asuntos Económicos de la Compañía de Comercio y Exportación de P.R. Ha coordinado proyectos de desarrollo laboral del programa de WIOA y colaborado en estudios de necesidad y análisis de mercado de vivienda bajo el programa de HUD en la Isla.
Desarrolla y administra infraestructura de programación para el manejo de comunicación y visualización de datos
de la firma. Cuenta con un bachillerato de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, con concentraciones en economía, finanzas y sistemas de información. Tiene experiencia en la creación de modelos para fines analíticos utilizando distintos lenguajes y herramientas de programación como Python, R y SQL. Es aficionado de programar y crear con Arduino y Raspberry Pi.
Es parte de la división de Estrategias de Mercados y colabora como asistente de investigación en varios
proyectos de Análisis de Mercado, Bienes Raíces y Data Analytics. Posee un bachillerato en Estadísticas Aplicadas de la Universidad de Puerto Rico donde cursa una maestría en Mercadeo Digital en la Universidad del Sagrado Corazón.
Colabora en la división de Análisis y Política Social. Es parte del equipo de la firma que provee asistencia
técnica en el diseño, manejo y cumplimiento de programas subvencionados con fondos federales y proyectos de Análisis y Política Social. Obtuvo un Bachillerato en Economía y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Puerto Rico.
Dirige el área de publicaciones económicas y la base de datos de viviendas nuevas de la firma.
Ofrece apoyo técnico y de investigación, principalmente en las áreas de Análisis y Política Económica y Estrategias de Mercado. Produce el Construction and Sales Activity Report, informe trimestral de apoyo a la industria de Bienes Raíces. Posee un bachillerato en Gerencia en la Universidad de Puerto Rico.
Trabaja en la división de Análisis y Política Social de la empresa y colabora en proyectos que requieren de la
implantación de técnicas cualitativas de investigación. Completó su Ph.D. en Psicología Social Comunitaria en la Universidad de Puerto Rico y posee estudios en Psicología Industrial Organizacional.
Economista. Es parte de la División de Análisis y Política Económica.
Tiene una maestría en Economía de la Universidad de Puerto Rico. Cuenta con más de 13 años de experiencia como consultor en economía, finanzas y planificación para clientes del sector público y privado. Ha preparado estudios de viabilidad de mercado y financiera para proyectos residenciales, comerciales, hoteles, facilidades de salud, y proyecciones macroeconómicas y financieras industriales. Tiene experiencia en servicios de apoyo en litigaciones.
Supervisor del equipo de trabajo de campo. Tiene un bachillerato en Ciencias Sociales de la Universidad de
Puerto Rico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la supervisión, manejo y control de calidad en los procesos de captura y recopilación de información.
Analista de Sistemas de Información Geográfica.
Maneja las bases de datos georreferenciadas y demás herramientas relacionadas a los Sistemas de Información Geográfica. Posee un bachillerato en Geografía de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid. Responsable de analizar y desarrollar mapas, WebMaps y otras herramientas visuales. Es piloto certificado de drones por la Federal Aviation Administration (FAA).
Gerente General