CONOCE EL NUEVO VISUALIZADOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE PUERTO RICO
Este visualizador es una herramienta que permite evaluar las condiciones prevalecientes en el mercado de las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico. Monitorea el desempeño de indicadores económicos claves que inciden en esta industria, así como su desempeño financiero. Además, muestra la huella geográfica del mercado que atienden las cooperativas, con indicadores socioeconómicos
Los últimos datos económicos continúan mostrando mejoras en la economía de la Isla tras el fuerte impacto del COVID-19.
El empleo asalariado no agrícola alcanzó los 927,100 en diciembre de 2022.
Continúan en aumento los sectores de recreación y alojamiento; manufactura; servicios profesionales y comerciales; comercio al detal; servicios educativos y salubrista; finanzas; y construcción.
La tasa de desempleo reflejó una reducción anual de 70 puntos básicos.
La inflación aumentó 6.0% anual en diciembre de 2022.
Las ventas al detal se situaron en $3,168 millones durante octubre de 2022.
Durante dieciembre de 2022 se reportaron 340 quiebras.
Accede y conoce los indicadores más reciente sobre empleo, desempleo, actividad de la manufactura, venta de vivienda, auto y otros más.
Ya está disponible la información para el tercer trimestre de 2021.
El índice continúa mejorando a partir del tercer trimestre de 2021.
La relación entre préstamos y depósitos mejoró de 46.0% en el segundo trimestre de 2021 a 45.0% en el tercer trimestre de 2021.
La rentabilidad del sector se mantuvo estable, con un ROA del 1.38% en el tercer trimestre de 2021.
El perfil de riesgo crediticio del sector se mantuvo estable.
La relación entre los fondos propios y los activos totales se redujo de un año a otro, de 9.05% en el tercer trimestre de 2020 a 7.77% en el tercer trimestre de 2021, y se mantuvo estable en comparación con el 7.70% del trimestre anterior.
La solvencia del sector continúa sólida, ya que los fondos propios en relación con los activos totales alcanzaron 8.81% en el primer trimestre de 2021.
Índice de Estabilidad Financiera de la Industria de Cooperativas de Ahorro y Crédito en Puerto Rico
El Índice de Estabilidad Financiera de la Industria de Cooperativas de Ahorro y Crédito en Puerto Rico, muestra una mejor liquidez y calidad de activos.
Las Cooperativas de ahorro y crédito se fortalecen con un aumento de 20% en los depósitos totales. Los depósitos totales aumentaron un 20% interanual a $10.3 mil millones en el cuarto trimestre de 2020, mientras que los saldos de préstamos aumentaron un 0.21% interanual a $5.2 mil millones, lo que llevó a una mejora en el índice de préstamos a depósitos, de 87.63% en el cuarto trimestre de 2019 a 71.27% en el cuarto trimestre de 2020. La tendencia en la calidad de activos también mejoró, ya que el índice de morosidad descendió de 3.18% al 2.71% durante el período.